Para usted, si estás intersado en aumentar tus niveles de energía y rendimiento mental
Los nutrientes en Extracto de Rhodiola pueden:
- Promueve la producción de energía
- Mejora el rendimiento mental
- Mejora la función cognitiva y física
En tanto las personas envejecen sus células producen menos energía. Los científicos creen que es un factor crítico tras muchos problemas de salud. La rhodiola ha demostrado una importante habilidad para promover la producción de energía y combatir la fatiga.
Ingredientes:

Una preocupación común entre los más mayores es la pérdida de energía física y mental. Conforme envejecemos, las células producen menos energía. Los científicos creen que se trata de un factor crítico tras el cual se encuentran múltiples problemas de salud.
Se ha demostrado que la Rhodiola (Rhodiola rosea) posee la cualidad especial de fomentar la producción de energía y de combatir la fatiga. Esto es posible mediante una mejora de la actividad de la mitocondria, la fábrica de energía del cuerpo.
En unas pruebas clínicas en humanos, la rhodiola mejoraba la resistencia durante el ejercicio con una única dosis. En otro estudio, esta hierba aumentaba el rendimiento cerebral, en el pensamiento asociativo, la memoria a corto plazo, la concentración, el cálculo y la percepción audiovisual. Se registraron mejoras significativas estadísticas tras solo dos semanas de toma de suplementos.
Otras pruebas clínicas más recientes han demostrado que la Rhodiola Rosea mejora significativamente las funciones física y cognitiva. Al contrario que muchos suplementos de Rhodiola que se encuentran hoy en el mercado, el Extracto de Rhodiola de Life Extension solo emplea especies auténticas de Rhodiola Rosea.
- Biochim Biophys Acta. 1995;1271(1):165-70.
- Proc Natl Acad Sci U S A. 1994;91(23):10771-8.
- Bull Exp Biol Med. 2003;136(6):585-7.
- Phytomedicine. 2011;18(4):235-44.
- Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2009;19(2):186-99.
- Planta Med. 2009;75(2):105-12.
- Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2004;14(3):298-307.
- Phytomedicine. 2000;7(5):365-71.
- J Sports Med Phys Fitness. 2010;50(1):57-63.
- Neuropsychiatr Dis Treat. 2017;13:889-898.
- Phytother Res. 2012;26(8):1220-5.
- Phytomedicine. 2000;7(2):85-9.