Para usted, si está interesado en una fórmula probiótica enfocada para una respuesta inmune saludable
Los ingredientes de FLORASSIST® Immune and Nasal Defense pueden:
- Promover la respuesta inmune saludable del cuerpo
- Apoyar la producción de inmunoglobulina A (IgA), una parte esencial de las defensas inmunitarias
- Fomentar un flujo de aire nasal saludable y una respuesta a los elementos del medio ambiente, como el polen
FLORASSIST® Immune & Nasal Defense contiene la combinación única de EpiCor®, un fermentado de levadura S. cerevisiae y L. rhamnosus CRL1505, una cepa probiótica, que juntos pueden ayudarlo a promover una actividad saludable de las células inmunitarias, mantener un flujo de aire nasal confortable y estimular la producción de IgA secretora.
Ingredientes:
Beneficios para la salud:
Los cambios estacionales pueden aumentar la cantidad de estímulos microscópicos, como la cantidad de polen, polvo o caspa de mascotas en el aire. Esto, a su vez, puede hacer que su sistema inmunológico reaccione de forma exagerada, lo que puede provocar molestias en los ojos, las vías respiratorias y la piel.
Nuestro sistema inmunológico es la línea de defensa incorporada de nuestro cuerpo. Casualmente, también reacciona ante elementos inofensivos de su entorno, como los mencionados anteriormente.
Este suplemento contiene contiene EpiCor®, un fermentado de levadura de S. cerevisiae, y L. rhamnosus CRL1505, una cepa probiótica, que puede estimular múltiples aspectos de una respuesta inmune saludable, para que usted también pueda sentirse cómodo cuando ocurren cambios estacionales.
EpiCor® se descubrió cuando los trabajadores de una planta de fermentación de levadura tenían mejor asistencia al trabajo que sus homólogos de oficina.
Además, FLORASSIST® Immune & Nasal Defense no contiene gluten, no contiene OGM y es vegetariano.
Claves de su funcionamiento:
Nuestro sistema inmunológico opera pensando en los mejores intereses de nuestro cuerpo. Sin embargo, a veces "cosas" en factores ambientales como el polen y otros desafíos estacionales ponen a prueba el sistema inmunológico.
Queremos que nuestro sistema inmunológico produzca inmunoglobulina A (IgA) para ayudar a protegernos. Al mismo tiempo, nuestro sistema inmunológico debe ignorar las cosas inofensivas de nuestro entorno, de lo contrario puede producir un exceso de histamina, un compuesto que afecta el flujo de aire en las fosas nasales.
Entonces, para prepararse para cualquier desafío del sistema inmunológico, es necesario promover una respuesta inmune saludable al mundo que lo rodea.
Ahí es donde entra en juego FLORASSIST® Immune & Nasal Defense.
Base científica del producto:
FLORASSIST® Immune and Nasal Defense contiene una combinación única de ingredientes que pueden ayudar a equilibrar su sistema inmunológico durante los cambios estacionales:
EpiCor® S. cerevisiae (de levadura de cerveza)
Los descubrimientos científicos pueden ocurrir cuando menos lo esperas. Por ejemplo, los trabajadores de una planta de fermentación de levadura tomaron menos días de enfermedad en comparación con sus colegas en entornos de oficina.
La investigación reveló que aquellos en la fábrica tenían niveles más altos de IgA secretora y actividad de células asesinas naturales que aquellos que trabajaban en un cubículo.
La IgA secretora y las células asesinas naturales desempeñan funciones vitales en el mantenimiento de un sistema inmunológico robusto y saludable.
EpiCor® es un fermentado de S. cerevisiae, un microorganismo más comúnmente reconocido como levadura de cerveza. Su descubrimiento fue pura coincidencia como se mencionó anteriormente, y desde entonces EpiCor® ha sido objeto de media docena de estudios clínicos.
EpiCor® sirve para mejorar la respuesta inmune natural del cuerpo. Curiosamente, EpiCor® también ayuda al sistema inmunológico a lidiar con factores ambientales inocuos como el polen.
En un estudio, los sujetos tomaron 500 mg de EpiCor® al día o un placebo durante cinco semanas. Los sujetos del grupo EpiCor® que normalmente experimentaron una respuesta inmune a los cambios en su entorno no informaron ninguno de esos mismos efectos mientras tomaban EpiCor®. (1)
En dos estudios adicionales, las personas que tomaron EpiCor® informaron una duración e intensidad reducidas de las reacciones inmunes en comparación con las que recibieron un placebo. (2,3)
EpiCor® parece funcionar promoviendo la actividad de las células asesinas naturales, así como la producción de IgA secretora, dos partes poco conocidas pero absolutamente esenciales de las defensas inmunitarias del cuerpo.
En un estudio, los sujetos que tomaron 500 mg de EpiCor® al día durante 8 semanas experimentaron un aumento en la IgA secretora. (1) En otro estudio, EpiCor® aumentó los marcadores de la actividad de las células asesinas naturales, después de una sola dosis de 500 mg. (4)
La cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL-1505
Lactobacillus rhamnosus CRL1505 se destaca como una cepa probiótica única originalmente aislada de la leche de cabra y descubierta en la región noroeste de Argentina.
Esta cepa en particular, L. rhamnosus CRL1505, desempeña un papel importante en la promoción de una respuesta inmune sólida, hasta el punto de que se administra anualmente a más de 300.000 escolares en Argentina con este mismo propósito. (5,6)
En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en el que participaron cientos de escolares argentinos, los sujetos que recibieron L. rhamnosus 5 días a la semana durante 6 meses tuvieron casi un 50% menos de casos registrados de desafío inmunológico en comparación con los que tomaron un placebo.
Este mismo estudio encontró que el grupo de L. rhamnosus también tenía niveles un 47% más altos de IgA secretora, lo que respalda una respuesta inmune saludable. (5)
Posología y modo de empleo:
- Tome una (1) cápsula al día, con o sin alimentos, o según la recomendación de un profesional de la salud.
- The Open Nutrition Journal. 2008;2(1)
- Urol Nurs. 2008;28(1):50-55.
- Journal of alternative and complementary medicine (New York, NY). 2010;16(2):213-218.
- Journal of medicinal food. 2011;14(9):1002-1010.
- Int J Biotechnol Wellness Industr. 2012; 1:189-198.
- Beneficial Microbes. 2018;9(5):707-715.