Ginkgo Biloba Certified Extract™
Puede ayudar a mantener la memoria y una circulación saludable.
Ginkgo Biloba Certified Extract™
Puede ayudar a mantener la memoria y una circulación saludable.
Para ti, si quieres mantener la memoria y una circulación sana.
El extracto certificado de Ginkgo Biloba ™ puede ayudar a:
- Apoyar el metabolismo saludable del oxígeno y la glucosa en el cerebro.
- Estabilizar los capilares y hacerlos menos frágiles.
- Apoyar el envejecimiento saludable en el cerebro.
El ginkgo puede proteger las mitocondrias en las células y puede ayudar a aliviar la inflamación.
- Great Britain

en pedidos superiores a 69 €
Tenemos una política de devolución de 100 días, ¡no los 30 días estándar!
Haga su pedido antes de las 14:00 CET, para envío el mismo día (lunes a viernes)
Tenga en cuenta que también tenemos números de teléfono en 6 países
El Ginkgo biloba es uno de los árboles más antiguos y se ha utilizado con fines medicinales desde hace unos 2.800 años. Se ha decubierto que el Ginkgo:
- Favorece la circulación;
- Ayuda a mantener un funcionamiento normal y un bueno tono en los vasos sanguíneos;
- Ayuda al metabolismo del oxígeno y la glucosa en el cerebro;
- Estabiliza los capilares y los hace menos frágiles;
- Mantiene un nivel normal de coagulación de la sangre;
- Favorece un envejecimiento sano del cerebro.
Los extractos de hoja de Ginkgo contienen nutrientes con cualidades neuroprotectoras y cardioprotectoras. Entre ellos están los flavonoides, terpenoides y ácidos orgánicos.
Los flavonoides son conocidos por fortalecer los capilares, potenciar el flujo sanguíneo al cerebro y mantener una buena salud cognitiva. Algunos de sus flavonoides son antioxidantes poderosos. El Ginkgo protege la mitocondria en las células y ayuda a aliviar las inflamaciones.
En un estudio con ratones, se asoció el extracto de ginkgo con una disminución de las lesiones en los genes, de la generación de peróxido y del daño oxidativo. Además, parecía disminuir los efectos del envejecimiento en el funcionamiento y estructura mitocondrial.
El extracto bioquímico de primera calidad Super Ginkgo Extract 28/7 se ha concentrado y doblemente estandarizado para garantizar la mayor calidad, consistencia y actividad biológica.
El perfil de fitonutrientes del Extracto de Ginkgo Biloba Certificado™ es comparable al extracto GBE 24/6 empleado en ensayos clínicos en todo el mundo y publicado en una monografía por la Comissión E de Alemania.
La agencia reguladora de la salud que regula la pureza del ginkgo en Alemania estipula que no debe contener más de 5 ppm de ácido ginkgólico. El Extracto de Ginkgo Biloba Certificado contiene menos de 1 ppm de ácido ginkgólico, el cual puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
El Extracto de Ginkgo Biloba Certificado™ tiene uno de los niveles de ácido ginkgólico más bajos del mercado.
| ||||||||||
Posología y modo de empleo | ||||||||||
| ||||||||||
Precaución | ||||||||||
Si está tomando medicamentos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios, o tiene problemas de coagulación de la sangre, consulte antes a su médico. | ||||||||||
Advertencias | ||||||||||
|
- Phytother Res. 2008 Jun;22(6):734-9.
- Phytomedicine. 2008 Mar;15(3):164-9.
- Clin Physiol Funct Imaging. 2002 Nov;22(6):375-8.
- Wilderness Environ Med. 2007 Winter;18(4):251-7.
- J Pharm Pharmacol. 2006 Feb;58(2):243-9.
- Asian J Androl. 2011 Sep;13(5):742-6.
- Neuroscience. 2007 Jan 5;144(1):217-22.
- Clin Chim Acta. 2004 Feb;340(1-2):153-62.
- Acta Pharmacol Sin. 2008 Sep;29(9):1042-50.
- J Nat Med. 2011 Jan;65(1):50-6.
- Pharmacopsychiatry. 2003 Jun;36 Suppl 1:S89-S94.
- Phytomedicine . 2007 Feb;14(2-3):196-203.
- Acta Pharmacol Sin. 2004 Oct;25(10):1306-11.
- Clin Nutr . 2004 Aug;23(4):615-21.
- Clin Lab Haematol. 2003 Aug;25(4):251-3.
- Thromb Res. 2009 Jul;124(3):328-34.
- Altern Ther Health Med. 2001 Sep-Oct;7(5):70-86, 88-90.
- Platelets. 2010;21(5):373-9.
- Adv Ther. 1998 Jan-Feb;15(1):54-65.
- Acta Neurobiol Exp (Wars). 2009;69(2):217-31.
- Pharmacopsychiatry. 2010 May;43(3):86-91.
- J Chromatogr A. 2009 Mar 13;1216(11):2002-32.
- Drugs R D. 2003;4(3):188-93.
- Wien Med Wochenschr . 2007;157(13-14):295-300.
- Arzneimittelforschung . 2007;57(1):4-11.
- Rev Prat. 2000 Jun 1;50(11):1195-8.
- Planta Med. 2009 Jun;75(8):792-6.
- Yao Xue Xue Bao . 2007 Sep;42(9):930-4.
- Pharmacol Res. 2007 Dec;56(6):493-502.
- Pharmacol Res. 2002 Dec;46(6):565-8.
- Adv Ther . 1998 Jan-Feb;15(1):54-65.
- Chem Biol Interact. 2009 Sep 14;181(1):115-23.
- Ophthalmol Clin North Am . 2005 Dec;18(4):597-609.
- Pharmacopsychiatry . 2003 Jun;36 Suppl 1:S89-94.